Médica, epidemióloga. Profesora universitaria (UIS). Interesada en salud ambiental, el trabajo colaborativo y el poder de la crianza. Opiniones personales.
Tengo que decir que el discurso del Presidente
@petrogustavo
ayer fue inspirador y me llenó de optimismo. El llamado a unir esfuerzos y no a dividirlos es un buen comienzo. Reconocer que ésta es la generación y el gobierno que debemos cuidar la "casa común" también.
#Colombia
🇨🇴
Presidente
@petrogustavo
: "Más participación y más democracia, es lo que le propongo a toda la sociedad colombiana, para terminar con la violencia en nuestro país"
#ComienzaTuGobierno
Acueducto Metropolitano de Bucaramanga vuelve a detectar exceso de mercurio en el río Suratá
La decisión del
@AcueductoBGA
es adecuada y protege la salud pública. Se requiere acción de autoridades ambientales
@CARCDMB
@SaludBGA_
@MinAmbienteCo
#SomosUNAL
Conectémonos este miércoles 27 de julio a las 9:00 a.m. en el Foro “Ciencia para todos- Misión de sabios” en la
@WRadioColombia
, espacio que nos convoca a reflexionar sobre los retos actuales en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en le país.
La ley de pasivos ambientales: otro reto del nuevo gobierno en la dimensión ambiental. Creo que entre las cosas urgentes y las importantes, ésta es una de las importantes para
@MinAmbienteCo
Corto y sustanciosa la nota de
@mariamonic91
Hablemos de una deuda histórica de Colombia: regular los pasivos ambientales.
¿Se pondrá la 10 el nuevo Congreso para sacar adelante el proyecto de ley?
Por
@mariamonic91
Hoy llegó el Papa Francisco a Canadá donde ofrecerá disculpas públicas en su tierra a los pueblos indígenas que sufrieron los horrores del sistema de escuelas residenciales operadas por la Iglesia Católica.
Otro ejemplo de que Verdad + Justicia +Reconciliación= PAZ
Top 10 facts
Impuesto a bebidas azucaradas
1. El consumo de bebidas azucaradas es hoy una de los principales factores asociados a la ocurrencia de varios desenlaces en salud, principalmente sobrepeso/obesidad y diabetes.
La asociación es fuerte. La evidencia es robusta.
El debate abierto sobre los fundamentos del SNCTI en Colombia es necesario y debe ser constructivo entendiendo que tenemos formaciones y posturas distintas y que como toda sociedad debemos llegar a acuerdos de lo que queremos y necesitamos. Me gustó ensayo de
@JFernandeznino
Escribí este "breve" ensayo con el objetivo de desenredar la pita del debate de Ciencia y Tecnología.
Para entender al otro, es necesario traspasar la visión propia, y no sencillamente asumir la maleficencia o la estupidez ajena.
Compartan si les gusta
Evidencia resumida en una figura sobre la efectividad de 4a dosis de vacuna contra COVID-19 en adultos mayores. ¿Ya llevaron a vacunar con 4a dosis a los mayores de su familia?
Felicitaciones a Helena Groot, microbióloga y genetista🇨🇴 Directora del Laboratorio de Genética Humana de la Facultad de Ciencias. Experta en la Epidemiología Molecular del cáncer y desde hoy la primera mujer en ser presidenta la Academia de Ciencias Colombiana
@acadcienciacol
.
Para tener presente: A partir del 01 de julio está autorizada por el
@minsalud
el SEGUNDO refuerzo contra
#COVID19
, con recomendación médica. Se incluye también a todos los profesionales de salud y se insiste en la importancia del núcleo familiar de personas inmunocomprometidas
Comentario racista y colonial. Las tierras de los pueblos indígenas manejadas bajo su conocimiento y modos de vida son el respaldo más grande que tiebe el planeta frente a una crisis ambiental que la codicia y miopía de personas o bots como el de este mensaje expresan. Penoso.